¿CON QUE OTRO NOMBRE CONOCEMOS AL GIGANTE DE LOS PIRINEOS?
Hola, ¿qué tal grupo?, hoy les traigo otro tema (uno de muchos más que les estoy preparando para conocer más sobre esta hermosa raza), así que a los nuevos en el grupo, pueden buscar mis temas con respecto a la raza en este y más grupos donde participo; así que empezamos.
Muchas veces escuchamos a diversos criadores referirse a esta raza con otro nombre, así que calma no se asusten, hablan de la misma raza, sin embargo es quizás el nombre con el que se le conoce en determinadas regiones, entre ellas escuchamos:
Estos nombres ya los había escuchado quizás algunos de ustedes también, sin embargo hasta hace poco, dentro de las investigaciones y pláticas que tenemos con más asociaciones de GP, nos encontramos con otro nombre en unas regiones de Francia y USA (quizás en lo que fueron colonias de Francia) y es el Gran Cabeza de Oso .
A lo largo de la cordillera de los Pirineos (entre Francia y España) los osos pardos se encuentran viviendo ahí, de hecho entre los estándares de la raza anteriormente se manejaba algunas asociaciones a algo sobre el cual reconocer a los perros, como por ejemplo:
Así que espero te estes dando una idea
Los franceses describieron la cabeza ideal para los Grandes Pirineos como parecida a la cabeza del oso pirenaico. Esto quiere decir que, al igual que el oso pardo, un Gran Pirineo debería tener muy poca parada entre su cabeza y su bozal.
De hecho, el estándar de la raza AKC de los Grandes Pirineos incluye una declaración que ha desconcertado a los recién llegados a la raza desde 1933, cuando se escribió el estándar estadounidense original: "No hay una parada aparente". En esencia, la línea describe un bozal que se inclina suavemente desde la punta de la nariz del perro hasta el punto en que se une a la parte superior de su tronco trasero. Hay un punto entre los ojos donde los dos planos de la cabeza y el hocico se unen, pero no es abrupto, no es afilado.
Como escribe el Pyr's Illustrated Standard, "La clave para entender la frase "sin parada aparente" es la palabra "aparente". Ciertamente hay un punto en el que las dos partes se unen, pero es tan sutil que no es evidente.
La cabeza es un aspecto importante de cualquier raza porque afecta al tipo, pero en la sección sobre las cabezas en el estándar de la raza de gran pirineo , la primera línea dice: "La cabeza y la expresión correctas son esenciales para la raza". La expresión es importante en esta raza porque es muy especial. Una vez más, nos referimos a la Guía Ilustrada que dice: "El 'ojo pirenaico correcto' le da al perro su expresión única. Es una mirada lejena y casi soñador que dice: "Tengo todo bajo control", una mirada muy inteligente, majestuosa y relajada". Demasiado cráneo trasero por encima del nivel de los ojos, y/o demasiado redondeo de la cúpula dan la impresión de una cabeza pesada y el exceso no deseado de parada, y ninguno le da a los Grandes Pirineos la elegante majestuosidad por la que se conoce la raza, por no hablar de esa expresión "lejana".
Así que ya sabes ahora el por qué se le asocia como él cabeza de oso, espero les sea informativo y recuerden que tenemos más temas, léanlos.
Nos leemos pronto